Por Lilian Aliente.
Una cuidada selección de fragmentos poéticos que abraza tanto el castellano como el guaraní, mostrando la riqueza expresiva de nuestros autores contemporáneos.
Déjame ser
(Fragmento)
Déjame naufragar asida
a un paisaje, una nube,
al vuelo humilde de un gorrión,
a un brote renaciente,
o siquiera al relámpago
que abra en dos mi último cielo.
Josefina Pla
Ndéve g̃uarã
(En guaraní)
Nde rérape amosusũ
che mandyju inimbo
ha aipyaha porã asyete,
ñe’ẽ poravopyre,
ha opa rupi amosarambi
ipepo mímbi asy
ikatúne oguahẽ
nde ypýpe che panambi
oguerahává jurúpe
che yvoty morotĩmi.
Ida Talavera
Dulce veneno
(Fragmento)
¡De tanto besarte
me duele la boca,
qué crueldad más loca
tiene tu besar … !
Tus labios son brujos,
son hiel y dulzura
son miel y amargura,
tu boca es fatal.
Manuel Ortiz Guerrero
Che mbarakamínte
(Pehẽngue)
Che mbarakami che sýicha avei amokunu’úva,
che mbarakamínte ojoráva chéve py’arasy,
ndavy’ái javéro ãngata pohéi ha’e chemoitĩva,
ko che ãngapýre mborayhu ñaña oikóro opoñy.
Emiliano R. Fernández
Así
(Fragmento)
Dejo aquí, en tus umbrales,
mi corazón inaugurado; mi voz incompatible;
mi máscara y mi grito y mi desvelo;
todos los carozos desnudos, roídos de intemperie;
todo lo que decae como un pétalo seco
en los vencidos días de otoño.
Hérib Campos Cervera
Ko’ẽ potyju
(Pehẽngue)
Ara resami nerendypatéva ko che renondépe,
péina aiporavóma nemba’eráite che ñe’ã poty.
Tanerenoími ha taneretũ nde páy ha nde képe,
ani tesarái ou nembyai, ko’ẽju poty.
Carlos Miguel Jiménez
Esta selección de Lilian Aliente representa la diversidad y profundidad de la expresión poética paraguaya, donde conviven armoniosamente el castellano y el guaraní, creando un mosaico literario que refleja la identidad cultural del país. Cada fragmento es una ventana a diferentes sensibilidades y épocas, unidas por la belleza del lenguaje y la universalidad de los sentimientos humanos.