• Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Snapchat
  • TikTok
Skip to content
Visit Sponsor
Parnasus
  • Home
  • Features
    • Layout
      • Post without Sidebar
      • Post with Left Sidebar
    • Formats
      • Post with Gallery
      • Post with Video
      • Post with Audio
    • Pages
      • Contact
      • About Us
      • Gallery Page
      • Full Width
    • Other
      • Archive Example
      • Error 404
  • Video
  • Sections
    • Lifestyle
    • News
    • Featured
    • Video
    • Graphic Design
    • Typography
  • Contact
  • About Us
  • Download
Home ARTÍCULOTu voto importa: la guía definitiva para inscribirse en el Registro Cívico y ser parte del cambio que Paraguay necesita

Tu voto importa: la guía definitiva para inscribirse en el Registro Cívico y ser parte del cambio que Paraguay necesita

July 27, 2025• byadministrador

Tras el caso Vita Aranda, que expuso la crisis del narcotráfico en el país, Iván Torres promete tomar acciones contra este flagelo. La respuesta está en nuestras manos: ejercer nuestro derecho al voto para forjar el Paraguay que queremos

Recientemente, fuimos golpeados por una ola de violencia que había sido; no se trataba más que de una bomba de tiempo bajo nuestras narices. La gota que colmó el vaso, o más bien despertó a la población paraguaya, fue el caso del tiroteo en San Bernardino, donde se perdió una joven y preciosa vida, la de Vita Aranda. El hecho generó que muchos se enfocasen en el problema y dijesen en voz alta lo que sabían, pensaban y estaban hartos desde hace mucho tiempo. El narcotráfico en Paraguay.

Días después, en el LIVE que Iván Torres, esposo de la víctima Vita Aranda, hizo desde sus redes, el público en general tuvo acceso al desgarrador recuento de los últimos minutos de vida de su joven esposa y donde también el mismo Iván aprovechó la atención que despertó el caso para dejar en claro su mensaje y rogar al presidente Mario Abdo que tome acciones para combatir este mal, que como un cáncer se está expandiendo en nuestro país. Pero Iván no solamente pidió acción, sino que prometió tomarla de su parte.

¿Cómo tomar medidas? Inscribiéndote en el Registro Cívico y siendo parte del cambio

El voto es un compromiso con nosotros mismos, con los demás, con nuestro país y cada voto forma parte del impacto que tendrán nuestras vidas en el futuro. Tu voto irá forjando la nación que todos anhelamos y es un deber que no debemos dejar en manos de los demás.

Recuerda que las elecciones son determinadas por las personas que se presentan a votar y para asegurarte un espacio en la democracia, te contamos cómo inscribirte desde donde estés y así ser parte del cambio que quieras ver.

¿Quiénes tienen derecho a votar?

La convocatoria a sufragar se extiende a todos los ciudadanos y ciudadanas de la República, que hayan cumplido 18 años hasta un día antes de los comicios, que estén inscriptos en el Registro Cívico Permanente y se hallen habilitados para votar.

¿Cómo y dónde inscribirse?

Si todavía no se inscribió en el Registro Cívico Permanente, puede hacerlo en las oficinas distritales de la Justicia Electoral de 7:00 a 13:00 horas, de martes a domingo e incluso feriados a partir de 1 de marzo hasta 30 de diciembre de cada año. Artículo 130 de la Ley 834/1996.

¿Qué datos o documentos son necesarios para inscribirse?

La cédula de Identidad, vigente o vencida, es el único documento habilitante para que el ciudadano pueda inscribirse o reinscribirse en el Registro Cívico Permanente. En ningún caso se aceptará fotocopia o contraseña de la Cédula de Identidad en trámite. (Art. 98 Ley 834/96)

¿Los paraguayos residentes en el exterior pueden votar fuera del territorio de la República del Paraguay?

Sí, siempre y cuando se hallen inscriptos en el Registro Cívico Permanente de los paraguayos residentes en el extranjero y estén habilitados legalmente. En el año 2011 el Art.120 de la Constitución Nacional quedó redactado de la siguiente manera: “Son electores los ciudadanos paraguayos, sin distinción, que hayan cumplido dieciocho años. Los paraguayos residentes en el extranjero son electores. Los ciudadanos son electores y elegibles, sin más restricciones que las establecidas en esta Constitución y en la ley…” mediante el Referéndum Constitucional”.

¿Dónde puedo obtener más información al respecto?

Para comunicarse con la Justicia Electoral, puede llamar al (021) 61 80 111. Además, la Justicia Electoral cuenta con departamentos para asuntos específicos, los cuales puede consultar en la página web https://www.tsje.gov.py/index.php

La Justicia Electoral se localiza en el barrio Tembetary de la capital paraguaya, Asunción, sobre la Av. Eusebio Ayala N° 2759 c/Sta. Cruz de la Sierra.

El poder del cambio está en tus manos

El caso Vita Aranda nos recordó que no podemos seguir siendo espectadores de la violencia que azota nuestro país. Cada voto cuenta, cada ciudadano inscripto en el registro cívico es una voz más que puede cambiar el rumbo de Paraguay. No dejemos que otros decidan por nosotros el futuro que queremos construir.


Publicado en Gaceta Parnasus | Marzo 2022 | Vol. 12

Previous: “Los documentos apócrifos circulan por redes sociales con una similitud asombrosa”: José Luis Martínez Peláez denuncia la falsificación masiva de manuscritos históricos paraguayos
Next: Por primera vez: cuando un viaje en autobús a Pilar se convierte en el despertar de una vocación.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • El poema guaraní que está despertando el orgullo cultural: cuando las palabras ancestrales abrazan la identidad paraguaya
  • La fábula bilingüe que está enseñando valores ancestrales a las nuevas generaciones: cuando el guaraní y el castellano se unen para contar historias
  • La reflexión que está cambiando vidas: el dilema existencial que todos enfrentamos, pero nadie se atreve a admitir
  • La poesía guaraní que está conquistando corazones: cuando las palabras ancestrales cobran vida en el siglo XXI
  • El mega asalto que cambió para siempre la historia del crimen en Paraguay: cuando 11 millones de dólares desaparecieron en una noche.

Recent Comments

No comments to show.
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Snapchat
  • TikTok

Archives

  • July 2025
  • June 2025

Categories

  • ARTÍCULO
  • CARTA EDITORIAL
  • CUENTO
  • ENSAYO
  • ENTREVISTA
  • POESÍA

Block Magazine

Block Magazine is simple and fresh WordPress blog theme with masonry and fully responsive layout. Theme functions and features are based on solid back-end framework.

Categories

  • ARTÍCULO 47
  • CARTA EDITORIAL 1
  • CUENTO 6
  • ENSAYO 4
  • ENTREVISTA 42
  • POESÍA 17

Recent Comments

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Copyright © 2014 - 2022 BlockMagazine Theme
    • Home
    • Gallery
    • About Us
    • Contact
    Close Search Window
    ↑