Por Tahiana Larissa
Conociendo a la popular escritora paraguaya que deleita a sus lectores desde la librería más grande del mundo, conversamos con Charlize Clarke sobre su trayectoria literaria, sus procesos creativos y los desafíos de ser una autora independiente en el competitivo mundo digital.
Los orígenes de una vocación literaria
¿Cómo nace la escritora Charlize Clark?
Creo que nació hace mucho, solo que en cierto momento emergió, como una necesidad de exteriorizar sentimientos que solo a través de las letras se pueden expresar.
El camino hacia la publicación
¿Qué otras obras siguieron a tu primera publicación? ¿De qué tratan?
El primer libro que escribí está encerrado en mi computadora, en una eterna edición. El segundo libro es un romance contemporáneo con un poco de fantasía. Lo comencé a escribir en broma, creo que eso me dio la libertad de poner muchas cosas que normalmente no lo haría; sin embargo, tuvo éxito en Amazon, y llegó a estar entre los más vendidos por meses, tanto en su categoría como en el ranking general de Amazon. Los siguientes libros de la serie también fueron muy bien recibidos por los lectores.
Drake Ragon es un romance contemporáneo, tiene un poco de todo: dragones, amor, humor, drama.
El que le sigue “Pasión de fuego” la historia de los antepasados de Drake Ragon, se desarrolla en Escocia durante el último levantamiento jacobita, luego en Francia durante la revolución francesa y termina en América. Es una novela de fantasía histórica, con mucho amor.
En todos mis libros la trama principal siempre tiene que ver con el romance. El tercer libro, “Ardiente deseo” es la historia de un personaje secundario de “Pasión de fuego”, en específico la antagonista. Lo hice para mostrar que no siempre los que hacen cosas malas es porque sean malos, sino que hay circunstancias que los llevan a actuar de esa manera. Es la historia de Enya y el cazador, de lo que tuvieron que pasar para poder estar juntos.
Las obras más recientes
Tengo dos novelas publicadas con el sello español de romance Selecta, que es del grupo Penguin Random House. El primero se titula “Un caballero imperfecto”, es un romance contemporáneo con fantasía. Una lectora empedernida que busca a alguien que sea como los personajes de los libros que lee, pero que el destino le demuestra que en la imperfección está la esencia de la vida. “Hasta que me pidas” es otro libro publicado con este sello, también un romance contemporáneo.
El último libro que publiqué en diciembre del año pasado es “Siempre hacia ti”, un romance en la época de la regencia inglesa, es el primer libro que me animé a publicarlo en físico, en Paraguay.
Lo que atrae a los lectores
¿Qué es lo que más atrae a los lectores de tus obras?
La verdad que no tengo idea, yo escribo lo que me gustaría leer, siempre intento hacerlo de la mejor manera, cuidando cada detalle. Me gusta investigar mucho, creo que es la parte de escribir que más me agrada. Pongo lo mejor de mí en cada palabra, me parece que se siente, como lectora siento cuando el escritor es genuino.
El proceso creativo
A la hora de escribir, ¿cuál es el sentimiento general o emoción que te guía?
En general, el amor, pero a medida que escribo, creo que va influyendo lo que esté pasando en ese momento.
La experiencia digital vs física
Como escritora consagrada en Amazon, ¿cuál es tu experiencia en publicaciones digitales y físicas?
Bueno, no sé si tan consagrada, voy haciendo camino de a poco, no tan rápido como me gustaría, pero a mi ritmo. Yo comencé en plataformas de lectura y escrituras gratuitas, creo que me sirvió para madurar un poco y aprender muchas cosas que cuando comencé a escribir no sabía. Conocí personas espectaculares, pero sobre todo, generosas con su tiempo y su conocimiento. En fin, la experiencia en todo este tiempo fue sumamente enriquecedora. Tuve que aprender a hacer mis propias portadas, a maquetar, a promocionar, etc. Lo que es importante que entiendan muchos colegas, en especial de Paraguay, es que Amazon da la oportunidad no solo de publicar de manera digital, sino que también ofrece el sistema de impresión bajo demanda y así poder llegar a rincones del mundo que jamás hubieses pensado, sin invertir nada en la impresión, pero sí poder ganar. O sea, soy autopublicada como la mayoría; sin embargo, no de manera tradicional.
El éxito y sus secretos
Una pregunta difícil. ¿Cuál de tus obras es la más exitosa y a qué crees que se debe eso?
La que más ha gustado a los lectores es la Serie de Highlanders y Dragones. No sé a qué se debe, solo pegó, creo que la publiqué en un momento estratégico, cuando estaba de moda “Juego de tronos”, eso me parece que ayudó un poco.
La inspiración detrás de las historias
¿Cuál es la inspiración detrás de tus novelas?
Puede ser cualquier cosa, algo que leí, algo que vi, algo que escuché, pero siempre está detrás el romance, quiero que las personas escapen de sus problemas, de todo lo malo que vemos diariamente en los noticieros, de lo dura que pueda llegar a ser nuestra vida en algún momento determinado, por eso me gusta escribir este género y hacer que mis personajes tenga su final feliz siempre.
Consejos para futuros escritores
¿Tendrías algunos consejos para los escritores que quieren seguir tus pasos?
Es una gran responsabilidad, pero yo solo puedo decirles que sean perseverantes, que lean mucho, que investiguen y que se rodeen de personas que puedan sumarle. Que apoyen a otros escritores y que siempre intenten colaborar con quien lo necesita. El mundo de la escritura, sobre todo en Paraguay, es muy difícil y lo mejor para visibilizar nuestra literatura es que más colegas se vayan sumando.
Disponibilidad de las obras
¿Dónde y en qué formato podemos conseguir todas tus novelas?
Todas mis novelas están en Amazon, tanto en ebook como en papel. Y la última novela, “Siempre hacia ti”, la tengo a la venta en mi librería “Enya-Libros y café”, en Encarnación.
Charlize Clarke representa una nueva generación de escritores paraguayos que han encontrado en las plataformas digitales una oportunidad única para compartir sus historias con el mundo. Su enfoque en el romance como escape de la realidad cotidiana, combinado con una sólida ética de trabajo y constante aprendizaje, la posiciona como una voz distintiva en el panorama literario nacional e internacional.