• Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Snapchat
  • TikTok
Skip to content
Visit Sponsor
Parnasus
  • Home
  • Features
    • Layout
      • Post without Sidebar
      • Post with Left Sidebar
    • Formats
      • Post with Gallery
      • Post with Video
      • Post with Audio
    • Pages
      • Contact
      • About Us
      • Gallery Page
      • Full Width
    • Other
      • Archive Example
      • Error 404
  • Video
  • Sections
    • Lifestyle
    • News
    • Featured
    • Video
    • Graphic Design
    • Typography
  • Contact
  • About Us
  • Download
Home POESÍA1° de marzo: el poema en guaraní que inmortalizó la caída del último héroe paraguayo.

1° de marzo: el poema en guaraní que inmortalizó la caída del último héroe paraguayo.

July 27, 2025• byadministrador

Por Nelson Quintana. El poeta campesino.

Nelson Quintana plasma en versos la tragedia de Cerro Corá, cuando el humo de la batalla se llevó para siempre los sueños de una nación.

1° de Marzo

Che ruguy ipochy
chepirimbaite
1ro de Marzo
péina iko’ẽ.

Ñane Mariscal
ñanemandu’ávo
tricolor ipópe
omanohague.

Hetaite ary
ni ndokemivéi
ára pyharepe
ava orairõ.

Kuña, kuimba’e
mitã ijykére
hetã rayhupápe
hekove oso.

Pévare oñuahẽvo
1ro de marzo
kuarahy osẽvo
chupe ahura.

Jaipykuitaha
tetã rayhupápe
akói toikove
ñane Mariscal.

Nelson Quintana. El poeta campesino.


La memoria que no se apaga

En estos versos en guaraní, Nelson Quintana captura la esencia del dolor nacional que cada 1° de marzo revive en el corazón paraguayo. Su poesía popular, escrita en la lengua del pueblo, trasciende las barreras académicas para llegar directo al alma de quienes comprenden que aquel día no solo murió un Mariscal, sino que se extinguió una era de resistencia heroica que forjó para siempre el carácter indomable del Paraguay.

Publicado en Gaceta Parnasus | Marzo 2022 | Vol. 12

Previous: La rendición de Bernardino Caballero: el último acto heroico que salvó al Paraguay de la extinción total.
Next: “Concebida en la clandestinidad”: cuando la literatura se convierte en terapia para sanar heridas del pasado.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • El poema guaraní que está despertando el orgullo cultural: cuando las palabras ancestrales abrazan la identidad paraguaya
  • La fábula bilingüe que está enseñando valores ancestrales a las nuevas generaciones: cuando el guaraní y el castellano se unen para contar historias
  • La reflexión que está cambiando vidas: el dilema existencial que todos enfrentamos, pero nadie se atreve a admitir
  • La poesía guaraní que está conquistando corazones: cuando las palabras ancestrales cobran vida en el siglo XXI
  • El mega asalto que cambió para siempre la historia del crimen en Paraguay: cuando 11 millones de dólares desaparecieron en una noche.

Recent Comments

No comments to show.
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Snapchat
  • TikTok

Archives

  • July 2025
  • June 2025

Categories

  • ARTÍCULO
  • CARTA EDITORIAL
  • CUENTO
  • ENSAYO
  • ENTREVISTA
  • POESÍA

Block Magazine

Block Magazine is simple and fresh WordPress blog theme with masonry and fully responsive layout. Theme functions and features are based on solid back-end framework.

Categories

  • ARTÍCULO 47
  • CARTA EDITORIAL 1
  • CUENTO 6
  • ENSAYO 4
  • ENTREVISTA 42
  • POESÍA 17

Recent Comments

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Copyright © 2014 - 2022 BlockMagazine Theme
    • Home
    • Gallery
    • About Us
    • Contact
    Close Search Window
    ↑