• Facebook
  • Instagram
  • TikTok
Skip to content
Visit Sponsor
Parnasus
  • Home
    • Sobre Parnasus
    • Contacto
  • Sobre Parnasus
  • Contacto
Home ENTREVISTACarolina Cáceres y María José García Cáceres lanzan “La rebelión del Gato Montés”: el libro que convierte la deforestación en aventura familiar madre-hija.

Carolina Cáceres y María José García Cáceres lanzan “La rebelión del Gato Montés”: el libro que convierte la deforestación en aventura familiar madre-hija.

August 31, 2025• byadministrador

Por Tahiana Larissa.

Un talentoso equipo compuesto por madre e hija: Carolina Cáceres y María José García Cáceres, comparten los detalles detrás de la creación de su libro infantil “La rebelión del Gato Montés”, que aborda temas ambientales y reflexionan sobre la colaboración y experiencia artística en el proyecto.

¿Podrían compartir con nuestros lectores el proceso de creación de “La rebelión del Gato Montés”? ¿Qué inspiró la historia y cómo fue el proceso de llevarla del concepto a la realidad en forma de libro?

La rebelión del gato montés surgió como un proyecto para presentar a un concurso de escritura, pero luego me dio pena presentarlo. Entonces surgió la idea de que mi hija lo ilustre. Tardamos un par de meses en el proceso de ilustración. La historia está inspirada en la ribera del Paraná, intentamos incluir animales autóctonos, también tuvimos en cuenta una historia real, que sucedió en Encarnación hace mucho tiempo, si bien el protagonista no fue un gato montés, me inspiré en el relato sobre el último jaguareté que apareció un día en la zona urbana, atemorizando a los pobladores. Es una historia muy antigua, cuando todavía no se llamaba Encarnación. Es un poco ver cómo el progreso y el desarrollo va sacando territorio a los animales, obligándolos a emigrar.

Tu hija, María José García Cáceres, colaboró en la ilustración del libro. ¿Cómo fue la experiencia de trabajar juntas en este proyecto? ¿Hubo algún desafío particular al combinar tu visión como escritora con la perspectiva artística de tu hija?

Trabajar con mi hija fue la mejor experiencia que pude haber tenido, el tener un objetivo y compartir una meta juntas es lo más lindo. Creo que el gran desafío fue congeniar en las escenas, yo quería que ella lo ilustre con su estilo y según lo que ella imaginó al leer el libro. Había una escena donde capturan a la mamá, lo hizo un poco sangriento, pero al ser un libro infantil teníamos que suavizar la imagen, pero en general fue una buena experiencia.

“La rebelión del gato montés” aborda un tema relevante como lo es la deforestación, por ejemplo, ¿podrían compartir con nosotros el mensaje principal que esperan transmitir a los lectores a través de esta obra? ¿Hay alguna lección personal que hayan aprendido durante el proceso de escritura que les gustaría destacar?

El mensaje principal es la lucha contra la deforestación, pero también hay otros mensajes como: la obediencia, el trabajo en equipo, aceptar que todos somos diferentes, pero que, sin embargo, podemos unirnos para lograr una meta en común.

Con la publicación del libro, ¿cómo ha sido recibido por el público hasta ahora? ¿Han experimentado alguna reacción que las haya sorprendido o emocionado especialmente?

La verdad que fue muy bien recibido por los niños, nos sentimos felices al ver que hasta foto nos pedían. Fue maravilloso, el público infantil es muy generoso y cálido.

¿Cómo visualizan el futuro de su carrera como escritoras después del lanzamiento de “La rebelión del gato montés”? ¿Tienen planes para futuros proyectos literarios, ya sea en colaboración o de forma independiente?

Tenemos varios proyectos, en la escritura, a mí siempre me ha gustado salir de mi zona de confort y probar otros géneros, en especial el cuento infantil. María José tiene varios pedidos de ilustraciones, ahora mismo está trabajando el libro de Andrea Pitta que está quedando hermoso, con una historia emotiva y motivadora. Esperamos que para la FIL de Asunción ya se presente y puedan ver el bello trabajo que está haciendo Majo.

Finalmente. ¿Dónde pueden nuestros lectores adquirir el libro? ¿Hay algún consejo que deseen compartir con aquellos que aspiran a seguir una carrera en la escritura o la ilustración, especialmente aquellos que también consideran colaborar con familiares cercanos en proyectos creativos?

El libro está disponible en VLM Ediciones, ahora también en la FIL de Buenos Aires, en juguetería TEKO y, por supuesto, conmigo, me encuentran en Instagram como: charlize401. El consejo que podemos dar es jamás rendirse, hacer lo que a uno le gusta es muy satisfactorio, se tarda un poco en llegar, pero todo lo que lleva esfuerzo siempre da grandes recompensas. El trabajar con un familiar o allegado lleva el mismo compromiso que hacerlo con un cliente o extraño, va a haber diferencias, pero nada que una buena charla no arregle, y ver los resultados borra cualquier problema que haya surgido.

Previous: Bob Ambrose Jr. presenta “The Garden”: el poema bilingüe que conecta el cosmos con la tierra paraguaya a través del guaraní
Next: Claudio Velázquez rescata del olvido “El Mano Santa de Villa Oliva”: la increíble historia real del falso profeta que dominó un pueblo entero en 1930.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • El libro de gramática guaraní que está salvando una lengua ancestral: esto es lo que pasó en su lanzamiento
  • De los murales de barrio a la mecánica cuántica: cómo este artista paraguayo descubrió el secreto que cambia todo
  • El arma secreta que Bolivia casi usó contra Paraguay en 1932: por qué nunca supiste de esta historia
  • La invasión que nadie vio venir: “Los Genios”
  • La noche que una familia descubrió que la historia había tocado a su puerta: “La Fiesta Pasa Para Mañana”.

Recent Comments

No comments to show.
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

Archives

  • September 2025
  • August 2025
  • July 2025
  • June 2025

Categories

  • ARTÍCULO
  • CARTA EDITORIAL
  • CUENTO
  • ENSAYO
  • ENTREVISTA
  • HISTORIA
  • POESÍA

Block Magazine

Block Magazine is simple and fresh WordPress blog theme with masonry and fully responsive layout. Theme functions and features are based on solid back-end framework.

Categories

  • ARTÍCULO 62
  • CARTA EDITORIAL 1
  • CUENTO 11
  • ENSAYO 6
  • ENTREVISTA 52
  • HISTORIA 1
  • POESÍA 24

Recent Comments

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Copyright © 2014 - 2022 BlockMagazine Theme
    • Home
    • Sobre Parnasus
    • Contacto
    Close Search Window
    ↑