• Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Snapchat
  • TikTok
Skip to content
Visit Sponsor
Parnasus
  • Home
  • Features
    • Layout
      • Post without Sidebar
      • Post with Left Sidebar
    • Formats
      • Post with Gallery
      • Post with Video
      • Post with Audio
    • Pages
      • Contact
      • About Us
      • Gallery Page
      • Full Width
    • Other
      • Archive Example
      • Error 404
  • Video
  • Sections
    • Lifestyle
    • News
    • Featured
    • Video
    • Graphic Design
    • Typography
  • Contact
  • About Us
  • Download
Home ENTREVISTADesde Estados Unidos hacia Paraguay: cómo Sofía Valenzuela usa la literatura infantil para construir puentes culturales.

Desde Estados Unidos hacia Paraguay: cómo Sofía Valenzuela usa la literatura infantil para construir puentes culturales.

July 27, 2025• byadministrador

Por Tahiana Larissa

La poeta y cuentista paraguaya, Sofía Valenzuela, nos habla sobre su último libro infantil: “Didi, la hormiguita de plata” y los proyectos literarios que lleva a cabo desde el exterior.

La inspiración detrás de una hormiguita especial

¿Cuál fue tu inspiración para escribir tu último libro infantil?

Como escritora, puedo afirmar que nunca hay que subestimar lo que leemos. Escribir cuentos infantiles es la respuesta a una necesidad intrínseca que convive con cada escritor/a, por eso digo que lo que escribo, me eligió a mí para materializarse, en este caso concibiendo a “Didi, la hormiguita de plata” que es la primera entrega de una serie de cuentos con valores, dirigida a padres y educadores como una herramienta esencial para transmitir de forma lúdica a los niños dicho conocimiento, es una propuesta diferente en el sentido que la protagonista “antagónica” en realidad no es la que parece.

La protagonista es un insecto que conocemos, no es mítico ni mágico, sino que existe como individuo, familia y parte de una comunidad, se enfrenta a limitaciones físicas, emocionales y a otras dificultades.

Este cuento es breve en estructura, pero rico en esencia, que aborda la problemática del cambio climático, las consecuencias de la deforestación y trae consigo un cúmulo de ideas para disfrutar de una buena lectura con los más pequeños.

Identificación y aprendizaje a través del personaje

¿Te identificas de alguna manera con la historia o con tu personaje principal, la hormiguita Didi?

Sí claro, todos en la vida enfrentamos algún tipo de dificultad, ya sea esta de salud, impedimento físico, emocional y mental, también existen otros tipos de obstáculos que a lo largo de la vida debemos sortear e ir creciendo y llegar a nuestra meta, con constancia y no darse por vencida como Didi, todo es posible.

Proyectos internacionales

Coméntanos todos los detalles sobre tu nuevo taller de literatura para niños que se lleva a cabo en los Estados Unidos.

En este momento estoy trabajando con los niños hispanos de mi comunidad en Danbury Connecticut en CLEAD (Latinos for EDUCATIONAL ADVOCACY and DIVERSITY) impartiendo talleres de cuentos, susurros poéticos y otras actividades de promoción de lectura.

¿Cuáles son los proyectos que pensás desarrollar desde el exterior para expandir la cultura y literatura paraguaya?

Creo que el vivir en este país me ha dado la gran oportunidad y el honor de representar a mi patria, compartiendo tanto con los nativos como con los hispanohablantes la riqueza de nuestra cultura, nuestra historia, nuestra lengua, nuestra música y por sobre todo nuestra producción literaria.

Consejos para futuros escritores

Desde tu experiencia, ¿cuál es el mejor consejo que podrías dar a un futuro escritor?

No sé si estoy a la altura de poder dar un consejo, pero desde mi experiencia puedo decir que me han sido de gran utilidad a la hora de plasmar mis ideas en escritos, el hecho de leer mucho, los talleres de narrativa y poesía donde he aprendido ciertas técnicas, ciertos criterios, el oficio de escritor es un eterno aprendizaje, uno nunca termina de aprender y de asombrarse. Escribir por sobre todo con responsabilidad y originalidad. Eso hará que marques la diferencia, que allá afuera una persona se emocione al leerte, eso es más que suficiente.


Sofía Valenzuela ejemplifica cómo la literatura puede servir como embajadora cultural, llevando la esencia paraguaya a nuevos horizontes mientras educa y entretiene a las nuevas generaciones. Su trabajo con “Didi, la hormiguita de plata” demuestra que los cuentos infantiles pueden abordar temas complejos como el cambio climático de manera accesible, convirtiendo la lectura en una herramienta de conciencia ambiental y valores humanos.

Previous: Cuando el dolor se convierte en esperanza: la historia de Verónica Becker y el libro que nació de una tragedia
Next: En busca de la pausa perfecta: Francisco Esquivel y su oda a la calma en tiempos acelerados.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • Un poema guaraní: palabras ancestrales abrazan la identidad paraguaya
  • La revolución literaria que está conquistando el mundo: cómo una paraguaya transformó YouTube en la nueva biblioteca universal
  • Cuando la poesía guaraní abraza el alma de la patria
  • El poema que está removiendo conciencias: cuando la historia de los niños soldados cobra vida en versos desgarradores
  • El poema guaraní que está despertando el orgullo cultural: cuando las palabras ancestrales abrazan la identidad paraguaya

Recent Comments

No comments to show.
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Snapchat
  • TikTok

Archives

  • August 2025
  • July 2025
  • June 2025

Categories

  • ARTÍCULO
  • CARTA EDITORIAL
  • CUENTO
  • ENSAYO
  • ENTREVISTA
  • POESÍA

Block Magazine

Block Magazine is simple and fresh WordPress blog theme with masonry and fully responsive layout. Theme functions and features are based on solid back-end framework.

Categories

  • ARTÍCULO 49
  • CARTA EDITORIAL 1
  • CUENTO 6
  • ENSAYO 4
  • ENTREVISTA 42
  • POESÍA 20

Recent Comments

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Copyright © 2014 - 2022 BlockMagazine Theme
    • Home
    • Gallery
    • About Us
    • Contact
    Close Search Window
    ↑