• Facebook
  • Instagram
  • TikTok
Skip to content
Visit Sponsor
Parnasus
  • Home
    • Sobre Parnasus
    • Contacto
  • Sobre Parnasus
  • Contacto
Home ARTÍCULOClaudio Velázquez rescata del olvido “El Mano Santa de Villa Oliva”: la increíble historia real del falso profeta que dominó un pueblo entero en 1930.

Claudio Velázquez rescata del olvido “El Mano Santa de Villa Oliva”: la increíble historia real del falso profeta que dominó un pueblo entero en 1930.

August 31, 2025• byadministrador

Por Claudio Velázquez.

Julio de 1930, la silenciosa Villa Oliva entró en una verdadera insurgencia. Todo a causa del fanatismo que un “mano santa” despertó en la población. Un delincuente serial, que engañó y dominó a todo un pueblo. Inició sus crímenes a través de sus prédicas; José T. Cáceres era su nombre. Las mujeres eran sus principales devotas; y detrás de estas sus maridos. En agosto, dado el descontrol generado, es apresado y acusado de “vago”. Todo el pueblo presionó por su liberación a la comisaría local, incluso una nota ante el ministro de Justicia es presentada solicitando su inmediata liberación.

Todo el pueblo lo calificaba de “justo, inofensivo y moralizador”. La presión hizo lo suyo, y lo liberan. Pero con su liberación, vendrá lo peor de la mano santa. A partir de aquí el fanatismo crece y viene lo peor. Cáceres es considerado un “Ñandejara guasu”, tenía un séquito de fieles, bautizados como San Gabriel, San Francisco, etc.

Lo peor: convencía a los padres de la capacidad de convertir en ángeles a sus hijas. Los padres convencidos entregaban por un tiempo a sus niñas. Llegó a recibir a 26 niñas de entre 12 y 14 años. Aquellos padres de Villa Oliva que se negaban a entregar a sus niñas, eran perseguidos y castigados.

Para septiembre nuevamente la policía intenta apresar a Cáceres. Este se resiste, y una balacera deja el saldo de un muerto y tres heridos. Al cabo de unas horas, Cáceres tenía un contingente de 80 hombres que se estableció en Estanzuela. Cortan el telégrafo. De Asunción, el presidente José P. Guggiari debió mandar un regimiento de infantería, con un escuadrón de caballería al mando del Teniente Rivas Ortellado para hacer frente a la insurgencia. Las fuerzas del gobierno controlan la situación, un muerto y dos heridos serán el saldo, con 12 prisioneros, 55 mujeres y 43 niños serán encontrados en el sitio de la mano santa. Él escapa por el río Paraguay. El 25 de septiembre de 1930, Cáceres se entregó con el monseñor Hermenegildo Roa en Asunción. Finalmente, será apresado.

Esta es una de aquellas historias increíbles de aquellos pueblos del Paraguay. Historias de las cuales es fundamental obtener un aprendizaje. En algún momento nuestros escritores nos lo deben llevar a alguna novela.

Fuente: Campos, H. C. (2013). Bandidos y sátiros: dos casos en Paraguay (1920-1930). Revista Páginas, 5(9), 91-109

Previous: Carolina Cáceres y María José García Cáceres lanzan “La rebelión del Gato Montés”: el libro que convierte la deforestación en aventura familiar madre-hija.
Next: “Teko Paraguái” conquista Nueva York: el libro cuatrilingüe que lleva las tradiciones paraguayas al mundo.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • El libro de gramática guaraní que está salvando una lengua ancestral: esto es lo que pasó en su lanzamiento
  • De los murales de barrio a la mecánica cuántica: cómo este artista paraguayo descubrió el secreto que cambia todo
  • El arma secreta que Bolivia casi usó contra Paraguay en 1932: por qué nunca supiste de esta historia
  • La invasión que nadie vio venir: “Los Genios”
  • La noche que una familia descubrió que la historia había tocado a su puerta: “La Fiesta Pasa Para Mañana”.

Recent Comments

No comments to show.
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

Archives

  • September 2025
  • August 2025
  • July 2025
  • June 2025

Categories

  • ARTÍCULO
  • CARTA EDITORIAL
  • CUENTO
  • ENSAYO
  • ENTREVISTA
  • HISTORIA
  • POESÍA

Block Magazine

Block Magazine is simple and fresh WordPress blog theme with masonry and fully responsive layout. Theme functions and features are based on solid back-end framework.

Categories

  • ARTÍCULO 62
  • CARTA EDITORIAL 1
  • CUENTO 11
  • ENSAYO 6
  • ENTREVISTA 52
  • HISTORIA 1
  • POESÍA 24

Recent Comments

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Copyright © 2014 - 2022 BlockMagazine Theme
    • Home
    • Sobre Parnasus
    • Contacto
    Close Search Window
    ↑