Guía Literaria para sobrevivir el invierno.
El frío llegó y con él la excusa perfecta para refugiarse entre páginas que cuentan nuestras historias. La Gaceta Parnasus presenta una selección curada de obras paraguayas que prometen acompañarte durante los días más largos del año.
“Hijo de Hombre” – Augusto Roa Bastos
Recomendado por: Francisco Esquivel
“Por la claridad que transmite el autor en relación con el tiempo, personajes, ciudades y vivencias de distintos puntos geográficos y de vista. Es, en síntesis, el Paraguay metido en una novela que no deja de sorprender a medida sus hojas avanzan.”
Una obra fundamental que retrata el alma paraguaya a través de múltiples generaciones, perfecta para entender la esencia de nuestra identidad nacional.
“El Trueno Entre las Hojas” – Augusto Roa Bastos
Recomendado por: Manuel Vegega
“El trueno entre las hojas está repleto de cuentos fantásticos sobre el verdadero Paraguay, aunque no tiene la profundidad de Yo el Supremo, considero que la serie de cuentos en ese libro contiene el mejor estilo de Roa Bastos. Por eso les recomiendo su lectura. Entre mis favoritos en la serie están: Carpincheros, la excavación y el trueno entre las hojas.”
Una colección que captura la magia realista del Paraguay rural con la maestría narrativa que caracteriza al Nobel paraguayo.
“Más Allá del Pasado” – Eder Acosta Santacruz
Recomendado por: Claudio Velázquez
“Una excelente novela en la cual Acosta, con una aptitud literaria extraordinaria, interactúa con elementos de suspenso y aventura una atrapante obra, en plena Guerra de la Triple Alianza. Buenísima historia para aquellos seguidores de novelas históricas, en donde el autor cuida cada detalle del rigor histórico y sin duda el lector encontrará todo un aprendizaje del conflicto más grande de Sudamérica.”
Ficción histórica que combina rigor documental con narrativa envolvente, ideal para los amantes de la historia paraguaya.
“Cuentos Desconocidos y Olvidados” – Mario Halley Mora
Recomendado por: Mariela Roa
“Escritor prolífico que se fundamenta en lo tradicional, magnífico y verosímil. En sus relatos tiene una habilidad que facilita la comprensión y cautiva desde el primer momento. Tanto es así que es encomendable para todas las edades y así entrar en el encantado mundo de los relatos cortos.”
Una puerta de entrada perfecta al mundo de la narrativa breve paraguaya, accesible para lectores de todas las edades.
“Sin Laureles Sobre Sus Tumbas” – Tahiana Larissa
Recomendado por: Marco Augusto Ferreira
“Héroes trágicos, injusticias y sacrificios imposibles en los momentos más duros de la Guerra de la Triple Alianza. Ficción histórica atrapante basada en hechos reales y con personajes más que memorables. Muy bien escrita; recomendadísima.”
Una novela que rescata las voces olvidadas de nuestra guerra más devastadora, escrita con sensibilidad y rigor histórico.
“Tatukua” – Arnaldo Casco
Recomendado por: Lilian Aliente
“La novela Tatukua escrita en guaraní, es una gran obra en la que se plantean varios temas, entre los cuales podemos destacar la pérdida de identidad, a causa del desarraigo. A través de una entretenida y bien lograda narración, el autor rescata la idiosincrasia paraguaya, el lenguaje, las tradiciones, creencias populares, paisajes, denuncias sociales y vivencias del campo.”
Una obra fundamental en guaraní que rescata la esencia de la cultura paraguaya a través de una narrativa que conecta tradición y modernidad.
“Ñande Ypy Kuéra” – Narciso R. Colmán
Recomendado por: Jullianna Barreto
“Rosícrán en su gran obra maestra, ÑANDE YPYKUÉRA, no solo nos entrega uno de los poemas más hermosos de nuestra literatura en guaraní, es también el origen de todo un universo de mitos y leyendas que contribuirían enormemente a nuestra cultura paraguaya.”
Un tesoro de la literatura guaraní que conserva la mitología y cosmogonía paraguaya en versos inmortales.
“Todos Somos Libros” – Antología
Recomendado por: Tahiana Larissa
“Milia Gayoso Manzur nos obsequia una colección de cuentos y exquisito bufé de autores paraguayos donde el lector podrá saborear el talento de cada uno de ellos, y donde seguro podrá encontrar un cuento para cada momento.”
Una antología perfecta para descubrir nuevas voces de la literatura paraguaya contemporánea, ideal para lectores curiosos que buscan diversidad narrativa.
Esta selección representa lo mejor de nuestra literatura, desde los clásicos imprescindibles hasta las voces contemporáneas que están redefiniendo las letras paraguayas. Cada recomendación viene avalada por escritores, críticos y lectores apasionados que conocen el valor de estas obras.
¿Cuál será tu compañía literaria para este invierno?