• Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Snapchat
  • TikTok
Skip to content
Visit Sponsor
Parnasus
  • Home
  • Features
    • Layout
      • Post without Sidebar
      • Post with Left Sidebar
    • Formats
      • Post with Gallery
      • Post with Video
      • Post with Audio
    • Pages
      • Contact
      • About Us
      • Gallery Page
      • Full Width
    • Other
      • Archive Example
      • Error 404
  • Video
  • Sections
    • Lifestyle
    • News
    • Featured
    • Video
    • Graphic Design
    • Typography
  • Contact
  • About Us
  • Download
Home ARTÍCULODidáctica de los Tiempos: reflexiones sobre el aprendizaje en tiempos de pandemia

Didáctica de los Tiempos: reflexiones sobre el aprendizaje en tiempos de pandemia

July 21, 2025• byadministrador

Por Francisco Esquivel

Didáctica de los Tiempos: reflexiones sobre el aprendizaje en tiempos de pandemia

Por Francisco Esquivel
Abril 2021 | Vol. 04


Recuerdo cuando antes, miraba a los adultos, desde abajo. Todo lo que les circundaba, las charlas diferentes a nosotros, algo más serias. Viendo noticieros, hablando de lo que hablaban los noticieros. Digo recuerdo, y de cerca, ya que hace instantes me pareció sentir esa presencia y muy cerca. Una vez que los meses y los años iniciaron su galope avanzando en el tiempo, no me di cuenta como crecí (en estatura física) y como ahora miro a esos adultos de cara a cara, mismas distancias, a veces hasta bajando un poco el foco.

Pasó que, hace minutos y después de este largo día al sol, me senté al escritorio. Ya no tanto para trabajar en el carácter que invoco entre en el intervalo del alba y su posterior crepúsculo sino para dedicarme a una actividad académica. Hoy, voy por mi tercera clase de Didáctica Universitaria, siempre soñé con entrar a una clase declamando un poema, contando un cuento, y enseñando después. Siempre, aspiré a ser profesor de unos cuantos.

Rendir culto al noble oficio de la docencia, servir desde lo bueno que puede o se decide uno a dar, marcar vidas positivamente y que, quién sabe, encontrarnos nuevamente algún tiempo después diciéndonos ellos “profe”. Entonces, para llevar esa idea de lo idílico al plano real, fui hace unas semanas atrás a pagar mi matrícula y cuota, entregar los papeles juntados, y ahora aquí estoy, aguardando el link que me ingrese a la videoconferencia donde voy a escuchar al profesor de profesores.

Me preparé para eso, con mi mate y algunos materiales. Me puse cómodo en mi silla especial de escritorio, y sin darme cuenta, dormí. Sí, dormí. Fueron entre 5 a 20 minutos, mismos números de páginas que debía leer antes de la clase. Desperté algo confundido, como el típico de un borracho subsumido en su resaca, como una siesta disparatada de las 2 de la tarde a las 5 de la mañana.

Recuerdo, como antes, miraba a los adultos, desde abajo, ahora más de cerca, quizás y sin quererlo, a mí mismo.


Una reflexión íntima sobre el crecimiento, la vocación docente y esos momentos cotidianos que nos conectan con nuestra infancia mientras abrazamos nuevos desafíos académicos.

Previous: Libros de Arena: Alcibíades González Delvalle y su “amor inusitado” por la literatura que resistió la dictadura
Next: Atanasia Aquino: la profesora que llevó el guaraní a cada casa paraguaya a través de TV durante 16 años

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • El escritor paraguayo que está conquistando el mundo del terror: cómo Ed Kambas transformó las pesadillas de las 3 AM en éxito literario.
  • El fenómeno literario que está revolucionando el periodismo: cuando las noticias de tres líneas cambiaron para siempre la forma de contar historias.
  • El proyecto de traducción que está uniendo dos mundos: cuando la poesía traspasa fronteras y conecta culturas
  • Un poema guaraní: palabras ancestrales abrazan la identidad paraguaya
  • La revolución literaria que está conquistando el mundo: cómo una paraguaya transformó YouTube en la nueva biblioteca universal

Recent Comments

No comments to show.
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Snapchat
  • TikTok

Archives

  • August 2025
  • July 2025
  • June 2025

Categories

  • ARTÍCULO
  • CARTA EDITORIAL
  • CUENTO
  • ENSAYO
  • ENTREVISTA
  • POESÍA

Block Magazine

Block Magazine is simple and fresh WordPress blog theme with masonry and fully responsive layout. Theme functions and features are based on solid back-end framework.

Categories

  • ARTÍCULO 51
  • CARTA EDITORIAL 1
  • CUENTO 6
  • ENSAYO 4
  • ENTREVISTA 43
  • POESÍA 21

Recent Comments

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Copyright © 2014 - 2022 BlockMagazine Theme
    • Home
    • Gallery
    • About Us
    • Contact
    Close Search Window
    ↑