Por Tahiana Larissa.
Un artista que trasciende los límites del lienzo
Artista multifacético, Elvio evoluciona desde el dibujo hacia el muralismo, la ilustración y la fotografía. Inspirado por lo cotidiano y lo místico, busca representar lo intangible. Sus proyectos actuales incluyen ilustraciones infantiles y homenajes comunitarios, mientras explora cómo traducir conceptos de física y filosofía al arte visual.
Elvio, contanos cómo empezaste, ¿cómo ha sido tu nacimiento como artista, hasta convertirte en lo que eres hoy?
Mi arte nació en la infancia, y naturalmente se fue desarrollando en la escuela. Desde pequeño siempre tuve una inclinación hacia el dibujo. Pasaba horas recreando lo que veía a mi alrededor. Con el tiempo, esa curiosidad se convirtió en pasión, y más tarde, en un compromiso con el arte. Recorrí un camino de aprendizaje continuo, explorando diferentes técnicas y estilos.
¿Qué te inspira a crear?, ¿cuáles son los motivos de tu arte?
La vida misma, la música, las emociones me inspiran profundamente. Mi arte está muy ligado a lo que siento y a lo que observo en las personas y lo que se genera a partir de ciertas experiencias. Me inspiran las historias cotidianas, los encuentros humanos y en la búsqueda constante en la conciencia, lo místico, la metafísica. A menudo trato de plasmar sensaciones que pueden parecer abstractas. Mi arte es una forma de reflexionar sobre esas experiencias universales.
Además de lo que haces actualmente, ¿qué otras formas de arte te apasionan o te gustaría explorar?
Me atraen la escultura y la fotografía actualmente. Además de la pintura, el muralismo y la ilustración, he estado explorando la escultura y la fotografía. La idea de trabajar con materiales tridimensionales me fascina, ya que abre un nuevo campo de posibilidades en cuanto a la interacción con el espacio y la forma. La fotografía, por otro lado, me permite capturar momentos específicos y jugar con la luz de una manera distinta a cómo lo hago con el pincel.
¿Has descubierto algún material o tema nuevo que últimamente te tenga emocionado para tus próximas creaciones?
Últimamente, la física y la filosofía me tienen emocionados, especialmente porque recién empiezo a comprender cómo se podrían conectar con el arte. He estado descubriendo temas como la mecánica cuántica, que me fascina por cómo revela lo invisible, lo que está más allá de lo que percibimos.
La idea de que todo está interconectado, y que el observador influye en lo observado, me hace reflexionar sobre la naturaleza del espíritu y la realidad. Me emociona mucho intentar expresar estas ideas a través del arte, aunque estoy en las primeras etapas de explorarlo. Siento que hay un potencial enorme para representar visualmente estos conceptos y transmitir esa sensación de misterio y posibilidad que me inspira tanto.
Hablemos de lo que traes entre manos. ¿Qué proyectos estás desarrollando este año que quieras compartir con nosotros?
Este año estoy desarrollando proyectos de muralismo, ilustraciones literarias y homenajes. Uno de mis proyectos principales es una serie de ilustraciones para un libro infantil “Teko Paraguái”, lo cual me tiene muy entusiasmado, ya que me permite explorar la narrativa visual de una manera más creativa.
Además, estoy trabajando en un homenaje artístico a personas de mi comunidad, que han tenido un impacto profundo en la vida cotidiana con su trabajo y esfuerzo. Mis obras están en redes sociales; planeo exposiciones. Puedes ver una buena parte de mi trabajo en redes sociales, donde suelo compartir tanto piezas finalizadas como procesos creativos. También estoy planeando algunas exposiciones para el próximo año, donde espero poder mostrar una colección más completa de mi trabajo. Me encantaría que quienes estén interesados en mi arte se sumen y puedan apreciar de cerca el desarrollo de mi trayectoria.