• Facebook
  • Instagram
  • TikTok
Skip to content
Visit Sponsor
Parnasus
  • Home
    • Sobre Parnasus
    • Contacto
  • Sobre Parnasus
  • Contacto
Home ENTREVISTAEder Acosta desvela los secretos históricos de “El sonámbulo”: cómo Augusto Roa Bastos transformó al traidor de la Guerra de la Triple Alianza en literatura universal.

Eder Acosta desvela los secretos históricos de “El sonámbulo”: cómo Augusto Roa Bastos transformó al traidor de la Guerra de la Triple Alianza en literatura universal.

August 30, 2025• byadministrador

Por Tahiana Larissa

Explorando las sombras de la historia.

Eder Acosta analiza la figura de Silvestre Carmona, el militar paraguayo que entregó al Mariscal López a los brasileños durante la Guerra de la Triple Alianza, y que ha sido inmortalizado en la aclamada novela “El sonámbulo” de Augusto Roa Bastos.

El escritor e historiador Eder Acosta, amablemente accede a responder nuestras preguntas en cuanto a la obra del destacado autor paraguayo Augusto Roa Bastos. “El sonámbulo” fue publicado por primera vez en italiano (1976), luego en portugués (1977), y más adelante, en español (1984).

¿Cuál era el rango militar de Silvestre Carmona durante la Guerra de la Triple Alianza?

Llegó al grado de Coronel, fue ayudante del Mariscal durante mucho tiempo, incluso integró los tribunales militares en 1868. Era un oficial de mucha confianza del Mariscal López.

¿En qué circunstancias entregó Carmona al Mariscal López a los brasileños?

Ya habían llegado a Cerro Corá, incluso ayudó a abrir la picada del Chirigüelo por la cual ingresa el Ejército Paraguayo en su retirada. Una vez estando en ese lugar es maltratado por el Coronel Panchito López, decidiendo desertar en ese momento. Pronto se extravía y se encuentra con los brasileños, sirviendo de baqueano a los mismos.

¿Cuáles fueron las repercusiones para Silvestre Carmona después de haber entregado al Mariscal López?

Vivió totalmente alejado del ruido de la postguerra, se asiló en su pueblo natal y muy pocas veces se volvió a tener noticias del mismo. El Coronel Centurión es quien toma contacto con él, atendiendo que le había pedido un testimonio de lo sucedido en los tribunales militares.

¿Qué crees que llevó a Augusto Roa Bastos a convertirlo en el personaje principal de su novela “El sonámbulo”?

Me es difícil suponer eso, muchas podrían haber sido las motivaciones para hacerlo. Quizás quiso un personaje que sea lo opuesto al Dr. Francia, ese sujeto de presencia y autoridad, lo eligió por su papel de traidor, por ser el antihéroe.

¿Qué elementos de la vida real de Silvestre Carmona se incorporaron en la trama de la novela y cuáles fueron ficcionados por el autor?

Su participación durante la Guerra. Lo ficcionado son las lagunas de su vida.

¿Cómo se relaciona la figura de Silvestre Carmona/El sonámbulo, con temas como la identidad nacional paraguaya, la memoria histórica y la búsqueda de la verdad?

Representa al antihéroe, es un fuerte grito de humanidad hacia los héroes nacionales en un momento histórico en que muchos eran endiosados.

¿Qué impacto tuvo la novela “El sonámbulo” en la literatura paraguaya y latinoamericana, y cómo crees que contribuyó a la reinterpretación de eventos históricos como la Guerra de la Triple Alianza?

Es una novela muy poco conocida, no muchos saben de la existencia de la misma, incluso en Paraguay.

Previous: Ronnei Camacho Barreto presenta “Mis Queridos Padres”: el cuento de terror que redefine el amor familiar con un giro vampírico inesperado.
Next: Andrea Pitta revoluciona la educación literaria. “Los estudiantes necesitan ver reflejadas sus experiencias en los textos para conectar con la literatura”

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • El libro de gramática guaraní que está salvando una lengua ancestral: esto es lo que pasó en su lanzamiento
  • De los murales de barrio a la mecánica cuántica: cómo este artista paraguayo descubrió el secreto que cambia todo
  • El arma secreta que Bolivia casi usó contra Paraguay en 1932: por qué nunca supiste de esta historia
  • La invasión que nadie vio venir: “Los Genios”
  • La noche que una familia descubrió que la historia había tocado a su puerta: “La Fiesta Pasa Para Mañana”.

Recent Comments

No comments to show.
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

Archives

  • September 2025
  • August 2025
  • July 2025
  • June 2025

Categories

  • ARTÍCULO
  • CARTA EDITORIAL
  • CUENTO
  • ENSAYO
  • ENTREVISTA
  • HISTORIA
  • POESÍA

Block Magazine

Block Magazine is simple and fresh WordPress blog theme with masonry and fully responsive layout. Theme functions and features are based on solid back-end framework.

Categories

  • ARTÍCULO 62
  • CARTA EDITORIAL 1
  • CUENTO 11
  • ENSAYO 6
  • ENTREVISTA 52
  • HISTORIA 1
  • POESÍA 24

Recent Comments

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Copyright © 2014 - 2022 BlockMagazine Theme
    • Home
    • Sobre Parnasus
    • Contacto
    Close Search Window
    ↑