Por Tahiana Larissa
Teresa Méndez-Faith se destaca como la gran promotora de su ‘tierra colorada’, llevando a todos los rincones del mundo el legado literario que constituye uno de los grandes orgullos del pueblo paraguayo.
“Difundir y hacer conocer la literatura paraguaya dentro y fuera del país, es uno de los objetivos más importantes en mi vida profesional.”
En su más reciente lanzamiento, “Cuentos y relatos de mi tierra colorada… en YouTube”, publicada por Intercontinental Editora, que ya cuenta con tres volúmenes donde se recopilan narraciones de destacados autores paraguayos, una vez más, la destacada doctora Teresa Méndez-Faith, renueva su implacable vocación de seguir expandiendo la riqueza de la literatura de su país.
En el primer tomo de su colección, se rinde homenaje a diez grandes maestros de la literatura nacional. Textos seleccionados de Maribel Barreto, Dirma Pardo Carugati, Augusto Roa Bastos, Rubén Bareiro Saguier, y otros ilustres autores que sentaron las bases de una tradición literaria propia en el Paraguay se encuentran en sus páginas.
Teresa Méndez-Faith se destaca como la gran promotora de su ‘tierra colorada’, haciendo llegar a todos los rincones del mundo el legado literario que constituye uno de los grandes orgullos del pueblo paraguayo.
En el segundo volumen se reúnen obras concebidas durante los difíciles meses de pandemia. A través de estos relatos cargados de reflexión y comparaciones, los autores contrastan el inquietante presente con un pasado anterior al encierro y distanciamiento social. En ese tomo podemos leer a autores de la talla de Charlize Clarke, Alcibíades González Delvalle, Carlos Martini, Martín Venialgo y Sofía Raquel Fernández Casabianca.
Ya en el tercer tomo, Méndez-Faith se adentra en textos de ciencia ficción y fantasía, donde los narradores tales como Maybell Lebron, Lita Pérez Cáceres, Irina Ráfols, Osvaldo González Real, entre otros, despliegan su versatilidad imaginativa sin límites, demostrando así la diversidad del género que cultivan los escritores del país.
Más allá de los textos en sí, “Cuentos y relatos de mi tierra colorada… en YouTube”, están enriquecidos con semblanzas biográficas de cada autor y el peculiar estilo de Teresa para contextualizar cada obra.
Los ‘Cuentos y relatos de mi Tierra Colorada en YouTube’ cuentan con códigos QR, permitiendo a los lectores disfrutar de las narraciones visual o auditivamente desde cualquier dispositivo.
Cultivando espacios, y conocida como la “embajadora de la literatura paraguaya” a través de sus numerosos volúmenes de diccionarios literarios, antologías, crónicas y ensayos, hoy su pasión por la literatura se amalgama con la tecnología y nacen nuevas oportunidades de acompañar el ritmo de vida de los lectores.
“Cuentos y relatos de mi Tierra Colorada en YouTube” ya cuenta con códigos QR, que permiten al lector disfrutar de los cuentos y relatos de manera visual o auditiva y desde cualquier dispositivo. Así mismo, las narraciones de Teresa, también pueden ser apreciadas en espacios radiales, tales como el “Rincón Literario Radial” en el programa de su hermano Epifanio Méndez, transmitido desde Buenos Aires, y a través de Radio Tribuna en “Domingo de Cuentos” desde Nueva York junto a Francisca Segovia.
Una variedad de los cuentos de esta última colección, cobran vida en su canal de YouTube, donde ella les agrega su voz e imágenes que realzan las narraciones. Un material invaluable no solo para amantes de la literatura, sino también para estudiantes e instituciones educativas interesadas en dar a conocer este tesoro cultural.
Actualmente, Teresa se encuentra dando los últimos toques al cuarto integrante de la colección “Cuentos y Relatos de mi Tierra Colorada”, “De raíz histórica y política”. Con su incansable labor, Teresa Méndez-Faith se destaca como la gran promotora de su “tierra colorada”, haciendo llegar a todos los rincones del mundo el legado literario que constituye uno de los grandes orgullos del pueblo paraguayo.