• Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Snapchat
  • TikTok
Skip to content
Visit Sponsor
Parnasus
  • Home
  • Features
    • Layout
      • Post without Sidebar
      • Post with Left Sidebar
    • Formats
      • Post with Gallery
      • Post with Video
      • Post with Audio
    • Pages
      • Contact
      • About Us
      • Gallery Page
      • Full Width
    • Other
      • Archive Example
      • Error 404
  • Video
  • Sections
    • Lifestyle
    • News
    • Featured
    • Video
    • Graphic Design
    • Typography
  • Contact
  • About Us
  • Download
Home ARTÍCULO, POESÍAEl proyecto de traducción que está uniendo dos mundos: cuando la poesía traspasa fronteras y conecta culturas

El proyecto de traducción que está uniendo dos mundos: cuando la poesía traspasa fronteras y conecta culturas

August 3, 2025• byadministrador

Una traducción poética que une culturas

El poeta Bob Ambrose comparte con nuestros lectores el entusiasmo de la traducción al español de su poema “El Jardín” realizada por su amigo, el Profesor Thomas Whigham. Este poema abre la primera sección de su próximo libro, “Entre el canto de los pájaros y la roca – poemas sobre la vida de Gaia”, que será publicado en abril por Kelsay Books.

Según explica Bob, la traducción de poesías requiere capturar el significado general y la sensación del poema original de una manera que resuene en el idioma y la cultura de destino. Aunque él solo habla inglés con fluidez, pudo revisar y apreciar la traducción de Whigham enfocándose en las estructuras, ritmos y sonidos del español.

La fluidez del español como lenguaje poético quedó demostrada para Ambrose en este ejercicio de traducción. Si bien “El Jardín” sonará necesariamente distinto a la versión en inglés, el trabajo de Whigham logró satisfacer tanto al autor como a sus lectores hispanohablantes.

Este intercambio poético entre amigos demuestra cómo la traducción puede tender puentes entre culturas y ampliar el alcance de obras literarias más allá de las barreras del idioma. Tal como señala Ambrose, este invaluable trabajo de los traductores merece el reconocimiento correspondiente. Con suerte, más poemas de su próximo libro podrán así llegar a nuevas audiencias gracias a futuras colaboraciones.

Bob es un científico jubilado, ingeniero y poeta consumado, cuyo enfoque único reside en la intersección de la física y el lenguaje evocador. Graduado del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), aporta una gran cantidad de conocimientos adquiridos a través de años de experiencia en los campos científicos y de ingeniería.

“El Jardín” es una muestra de la capacidad del arte y la ciencia que se entrelazan de maneras inesperadas y enriquecedoras.

EL JARDÍN

Por Bob Ambrose, Jr. Athens, Georgia, EE. UU. (traducción por Thomas Whigham)

A través del cosmos

se desarrolla la creación

una furia serena

a lo largo del vacío

las galaxias danzan jeroky

con un giro majestuoso

en algún lugar las novas explotan

los agujeros negros se tragan las estrellas

los rayos gamma esterilizan planetas

pero a salvo en una costa aislada

bañado en resplandor

he aquí el oasis azul

cielo y océano

tierra y mar

rebosante de vida

formas maravillosas

luchando a través de eras extrañas

en un jardín que siempre da luz a luz

Previous: Un poema guaraní: palabras ancestrales abrazan la identidad paraguaya
Next: El fenómeno literario que está revolucionando el periodismo: cuando las noticias de tres líneas cambiaron para siempre la forma de contar historias.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • El escritor paraguayo que está conquistando el mundo del terror: cómo Ed Kambas transformó las pesadillas de las 3 AM en éxito literario.
  • El fenómeno literario que está revolucionando el periodismo: cuando las noticias de tres líneas cambiaron para siempre la forma de contar historias.
  • El proyecto de traducción que está uniendo dos mundos: cuando la poesía traspasa fronteras y conecta culturas
  • Un poema guaraní: palabras ancestrales abrazan la identidad paraguaya
  • La revolución literaria que está conquistando el mundo: cómo una paraguaya transformó YouTube en la nueva biblioteca universal

Recent Comments

No comments to show.
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Snapchat
  • TikTok

Archives

  • August 2025
  • July 2025
  • June 2025

Categories

  • ARTÍCULO
  • CARTA EDITORIAL
  • CUENTO
  • ENSAYO
  • ENTREVISTA
  • POESÍA

Block Magazine

Block Magazine is simple and fresh WordPress blog theme with masonry and fully responsive layout. Theme functions and features are based on solid back-end framework.

Categories

  • ARTÍCULO 51
  • CARTA EDITORIAL 1
  • CUENTO 6
  • ENSAYO 4
  • ENTREVISTA 43
  • POESÍA 21

Recent Comments

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Copyright © 2014 - 2022 BlockMagazine Theme
    • Home
    • Gallery
    • About Us
    • Contact
    Close Search Window
    ↑