• Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Snapchat
  • TikTok
Skip to content
Visit Sponsor
Parnasus
  • Home
  • Features
    • Layout
      • Post without Sidebar
      • Post with Left Sidebar
    • Formats
      • Post with Gallery
      • Post with Video
      • Post with Audio
    • Pages
      • Contact
      • About Us
      • Gallery Page
      • Full Width
    • Other
      • Archive Example
      • Error 404
  • Video
  • Sections
    • Lifestyle
    • News
    • Featured
    • Video
    • Graphic Design
    • Typography
  • Contact
  • About Us
  • Download
Home ARTÍCULOLos libros paraguayos que debes leer este invierno: una guía de supervivencia literaria

Los libros paraguayos que debes leer este invierno: una guía de supervivencia literaria

July 22, 2025• byadministrador

Guía Literaria para sobrevivir el invierno.

El frío llegó y con él la excusa perfecta para refugiarse entre páginas que cuentan nuestras historias. La Gaceta Parnasus presenta una selección curada de obras paraguayas que prometen acompañarte durante los días más largos del año.

“Hijo de Hombre” – Augusto Roa Bastos

Recomendado por: Francisco Esquivel

“Por la claridad que transmite el autor en relación con el tiempo, personajes, ciudades y vivencias de distintos puntos geográficos y de vista. Es, en síntesis, el Paraguay metido en una novela que no deja de sorprender a medida sus hojas avanzan.”

Una obra fundamental que retrata el alma paraguaya a través de múltiples generaciones, perfecta para entender la esencia de nuestra identidad nacional.


“El Trueno Entre las Hojas” – Augusto Roa Bastos

Recomendado por: Manuel Vegega

“El trueno entre las hojas está repleto de cuentos fantásticos sobre el verdadero Paraguay, aunque no tiene la profundidad de Yo el Supremo, considero que la serie de cuentos en ese libro contiene el mejor estilo de Roa Bastos. Por eso les recomiendo su lectura. Entre mis favoritos en la serie están: Carpincheros, la excavación y el trueno entre las hojas.”

Una colección que captura la magia realista del Paraguay rural con la maestría narrativa que caracteriza al Nobel paraguayo.


“Más Allá del Pasado” – Eder Acosta Santacruz

Recomendado por: Claudio Velázquez

“Una excelente novela en la cual Acosta, con una aptitud literaria extraordinaria, interactúa con elementos de suspenso y aventura una atrapante obra, en plena Guerra de la Triple Alianza. Buenísima historia para aquellos seguidores de novelas históricas, en donde el autor cuida cada detalle del rigor histórico y sin duda el lector encontrará todo un aprendizaje del conflicto más grande de Sudamérica.”

Ficción histórica que combina rigor documental con narrativa envolvente, ideal para los amantes de la historia paraguaya.


“Cuentos Desconocidos y Olvidados” – Mario Halley Mora

Recomendado por: Mariela Roa

“Escritor prolífico que se fundamenta en lo tradicional, magnífico y verosímil. En sus relatos tiene una habilidad que facilita la comprensión y cautiva desde el primer momento. Tanto es así que es encomendable para todas las edades y así entrar en el encantado mundo de los relatos cortos.”

Una puerta de entrada perfecta al mundo de la narrativa breve paraguaya, accesible para lectores de todas las edades.


“Sin Laureles Sobre Sus Tumbas” – Tahiana Larissa

Recomendado por: Marco Augusto Ferreira

“Héroes trágicos, injusticias y sacrificios imposibles en los momentos más duros de la Guerra de la Triple Alianza. Ficción histórica atrapante basada en hechos reales y con personajes más que memorables. Muy bien escrita; recomendadísima.”

Una novela que rescata las voces olvidadas de nuestra guerra más devastadora, escrita con sensibilidad y rigor histórico.


“Tatukua” – Arnaldo Casco

Recomendado por: Lilian Aliente

“La novela Tatukua escrita en guaraní, es una gran obra en la que se plantean varios temas, entre los cuales podemos destacar la pérdida de identidad, a causa del desarraigo. A través de una entretenida y bien lograda narración, el autor rescata la idiosincrasia paraguaya, el lenguaje, las tradiciones, creencias populares, paisajes, denuncias sociales y vivencias del campo.”

Una obra fundamental en guaraní que rescata la esencia de la cultura paraguaya a través de una narrativa que conecta tradición y modernidad.


“Ñande Ypy Kuéra” – Narciso R. Colmán

Recomendado por: Jullianna Barreto

“Rosícrán en su gran obra maestra, ÑANDE YPYKUÉRA, no solo nos entrega uno de los poemas más hermosos de nuestra literatura en guaraní, es también el origen de todo un universo de mitos y leyendas que contribuirían enormemente a nuestra cultura paraguaya.”

Un tesoro de la literatura guaraní que conserva la mitología y cosmogonía paraguaya en versos inmortales.


“Todos Somos Libros” – Antología

Recomendado por: Tahiana Larissa

“Milia Gayoso Manzur nos obsequia una colección de cuentos y exquisito bufé de autores paraguayos donde el lector podrá saborear el talento de cada uno de ellos, y donde seguro podrá encontrar un cuento para cada momento.”

Una antología perfecta para descubrir nuevas voces de la literatura paraguaya contemporánea, ideal para lectores curiosos que buscan diversidad narrativa.


Esta selección representa lo mejor de nuestra literatura, desde los clásicos imprescindibles hasta las voces contemporáneas que están redefiniendo las letras paraguayas. Cada recomendación viene avalada por escritores, críticos y lectores apasionados que conocen el valor de estas obras.

¿Cuál será tu compañía literaria para este invierno?

Previous: El hombre que lleva 20 años rescatando la memoria de la Guerra Grande: “Cada espada cuenta una historia”
Next: A 153 años de la evacuación de Humaitá: la historia épica que cambió el curso de la Guerra Grande

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • El escritor paraguayo que está conquistando el mundo del terror: cómo Ed Kambas transformó las pesadillas de las 3 AM en éxito literario.
  • El fenómeno literario que está revolucionando el periodismo: cuando las noticias de tres líneas cambiaron para siempre la forma de contar historias.
  • El proyecto de traducción que está uniendo dos mundos: cuando la poesía traspasa fronteras y conecta culturas
  • Un poema guaraní: palabras ancestrales abrazan la identidad paraguaya
  • La revolución literaria que está conquistando el mundo: cómo una paraguaya transformó YouTube en la nueva biblioteca universal

Recent Comments

No comments to show.
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Snapchat
  • TikTok

Archives

  • August 2025
  • July 2025
  • June 2025

Categories

  • ARTÍCULO
  • CARTA EDITORIAL
  • CUENTO
  • ENSAYO
  • ENTREVISTA
  • POESÍA

Block Magazine

Block Magazine is simple and fresh WordPress blog theme with masonry and fully responsive layout. Theme functions and features are based on solid back-end framework.

Categories

  • ARTÍCULO 51
  • CARTA EDITORIAL 1
  • CUENTO 6
  • ENSAYO 4
  • ENTREVISTA 43
  • POESÍA 21

Recent Comments

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Copyright © 2014 - 2022 BlockMagazine Theme
    • Home
    • Gallery
    • About Us
    • Contact
    Close Search Window
    ↑