• Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Snapchat
  • TikTok
Skip to content
Visit Sponsor
Parnasus
  • Home
  • Features
    • Layout
      • Post without Sidebar
      • Post with Left Sidebar
    • Formats
      • Post with Gallery
      • Post with Video
      • Post with Audio
    • Pages
      • Contact
      • About Us
      • Gallery Page
      • Full Width
    • Other
      • Archive Example
      • Error 404
  • Video
  • Sections
    • Lifestyle
    • News
    • Featured
    • Video
    • Graphic Design
    • Typography
  • Contact
  • About Us
  • Download
Home ARTÍCULOLa receta de San Juan que conquista España: el pastel mandi’o que conecta dos continentes

La receta de San Juan que conquista España: el pastel mandi’o que conecta dos continentes

July 21, 2025• byadministrador

Por Natalia Alvarez – Una paraguaya celebrando nuestra cultura desde España
Desde su web www.Tembí’u Paraguay.com

Desde su web www.Tembí’u Paraguay.com, Natalia divulga recetas típicas de nuestro país, mediante, fotos del paso a paso, consejos culinarios y amor a nuestra cocina. Ella rinde homenaje a una de las partes esenciales de la cultura paraguaya. Hoy comparte con nosotros su receta favorita del San Juan Ára.

Pastel Mandi’o

Receta tradicional paraguaya para 20 unidades

INGREDIENTES

Para la masa:

  • 1 kg de mandioca
  • 1 huevo
  • 100 g de manteca
  • 150 g de harina de maíz
  • 1 cucharada de harina común
  • 1 cucharada de sal gruesa

Para el relleno:

  • 1 kg de carne
  • 2 hojas de laurel
  • 2 cebollas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cubito de caldo de carne
  • Sal, pimienta y comino
  • 3 huevos duros

Para la salsita:

  • 1 cucharada de aceite
  • 1 macito de cebollita de verdeo
  • 1 macito de perejil
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • Sal y pimienta

PREPARACIÓN

1. Hervir la mandioca con la sal gruesa. Una vez cocida y fría, molinar.

2. Agregarle el huevo, la manteca y la harina de maíz. Unir todos los ingredientes con las manos en un recipiente grande. Rectificar la sal y guardar en la heladera hasta el momento de usarla.

3. Hervir todos los ingredientes del relleno en una cacerola. Colar, reservar el jugo de la carne, y molinar.

4. Preparar la salsita rehogando la cebolla picada y el aceite. Agregarle el ajo picado, la cebollita de hoja, y el jugo reservado. Luego mezclar con la carne dándole un toque final con sal, pimienta negra y comino. Esta mezcla no debe quedar ni muy seca ni muy húmeda. Agregar los huevos duros picados.

5. Retirar la masa de la heladera, estirar con un palote, espolvorearla con harina de maíz y cortarla en círculos.

6. Cargar las empanadas con el relleno, cerrar y freír en abundante aceite caliente.


Una receta que lleva el sabor de Paraguay hasta España y conecta corazones a través de la cocina tradicional.

Previous: Cuando el fuego de San Juan no se apaga: poesía guaraní en tiempos de cuarentena
Next: La pruebera literaria que resolvió los dilemas amorosos de toda una generación

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • El escritor paraguayo que está conquistando el mundo del terror: cómo Ed Kambas transformó las pesadillas de las 3 AM en éxito literario.
  • El fenómeno literario que está revolucionando el periodismo: cuando las noticias de tres líneas cambiaron para siempre la forma de contar historias.
  • El proyecto de traducción que está uniendo dos mundos: cuando la poesía traspasa fronteras y conecta culturas
  • Un poema guaraní: palabras ancestrales abrazan la identidad paraguaya
  • La revolución literaria que está conquistando el mundo: cómo una paraguaya transformó YouTube en la nueva biblioteca universal

Recent Comments

No comments to show.
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Snapchat
  • TikTok

Archives

  • August 2025
  • July 2025
  • June 2025

Categories

  • ARTÍCULO
  • CARTA EDITORIAL
  • CUENTO
  • ENSAYO
  • ENTREVISTA
  • POESÍA

Block Magazine

Block Magazine is simple and fresh WordPress blog theme with masonry and fully responsive layout. Theme functions and features are based on solid back-end framework.

Categories

  • ARTÍCULO 51
  • CARTA EDITORIAL 1
  • CUENTO 6
  • ENSAYO 4
  • ENTREVISTA 43
  • POESÍA 21

Recent Comments

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org
    Copyright © 2014 - 2022 BlockMagazine Theme
    • Home
    • Gallery
    • About Us
    • Contact
    Close Search Window
    ↑